Aceros Comunes y Especiales

 Los aceros se dividen en comunes y especiales según su composición y las propiedades que se obtienen de ellos. 

Aceros comunes (aceros al carbono o aceros no aleados)

Son los aceros más utilizados y contienen principalmente hierro y carbono, con pequeñas cantidades de otros elementos (como silicio, manganeso o azufre) de forma no intencionada. Estos se clasifican por la cantidad de carbono que contienen:

  1. Aceros de bajo carbono (hasta 0.3% de carbono):

    • Características: Suaves, dúctiles y maleables. Son fáciles de soldar y trabajar.
    • Usos: Estructuras metálicas, tuberías, alambres, automóviles.
    • Ejemplo: Acero 1010 (0.1% de carbono).
  2. Aceros de medio carbono (entre 0.3% y 0.6% de carbono):

    • Características: Mayor resistencia y dureza que los de bajo carbono, pero menos dúctiles.
    • Usos: Piezas de maquinaria, ejes, engranajes.
    • Ejemplo: Acero 1040 (0.4% de carbono).
  3. Aceros de alto carbono (entre 0.6% y 1.0% de carbono):

    • Características: Muy duros, resistentes al desgaste, pero menos dúctiles y difíciles de soldar.
    • Usos: Herramientas de corte, muelles, cuchillas.
    • Ejemplo: Acero 1095 (0.95% de carbono).

Aceros especiales (aceros aleados)

Contienen otros elementos en proporciones significativas, además del hierro y el carbono, para mejorar características específicas como la resistencia al desgaste, la corrosión o las altas temperaturas.

  1. Acero inoxidable:

    • Composición: Contiene al menos 10.5% de cromo, lo que le confiere alta resistencia a la corrosión.
    • Tipos:
      • Austeníticos: No magnéticos, buena ductilidad y resistencia a la corrosión. Ejemplo: 304, 316.
      • Martensíticos: Más duros y magnéticos, usados en herramientas y cuchillos. Ejemplo: 420.
    • Usos: Utensilios de cocina, industria alimentaria, medicina, construcción.
  2. Acero de alta resistencia y baja aleación (HSLA, por sus siglas en inglés):

    • Composición: Contiene pequeñas cantidades de elementos como titanio, vanadio o níquel, que mejoran la resistencia sin aumentar el peso.
    • Usos: Estructuras de edificios, puentes, vehículos pesados.
  3. Acero herramienta:

    • Composición: Contiene elementos como tungsteno, molibdeno, cobalto y vanadio, que le otorgan alta dureza y resistencia al desgaste.
    • Tipos:
      • Acero de alta velocidad: Resiste el calor y se usa en herramientas de corte a alta velocidad. Ejemplo: HSS (High Speed Steel).
      • Acero templado en agua, aceite o aire: Dependiendo del medio de enfriamiento durante el tratamiento térmico.
    • Usos: Herramientas de corte, matrices, moldes.
  4. Acero al silicio:

    • Composición: Tiene entre 1% y 4% de silicio, lo que mejora su capacidad magnética y reduce las pérdidas de energía.
    • Usos: Transformadores eléctricos, motores eléctricos, generadores.
  5. Acero de baja aleación ultrarresistente:

    • Composición: Contiene pequeñas cantidades de elementos como níquel, cromo o vanadio.
    • Usos: Aplicaciones que requieren alta resistencia y ligereza, como la industria aeroespacial o automotriz.

Diferencias clave:

  • Los aceros comunes son más baratos y se usan en aplicaciones estructurales y de construcción, mientras que los aceros especiales están diseñados para condiciones extremas o necesidades específicas, como resistencia a la corrosión, al desgaste o a las temperaturas elevadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estructura Molecular de los polímeros

Mecanismo de polimerización

Diagrama de fases cerámicos