Polímeros, termoplásticos y termoestables Características y Aplicaciones

 

Termoplásticos

Características:

  1. Recalentamiento y Remodelado:
    • Pueden ser calentados y remodelados repetidamente sin alterar su estructura química.
  2. Reciclabilidad:
    • Son reciclables porque pueden ser rehechos y reformados con calor.
  3. Flexibilidad:
    • Varían en rigidez y flexibilidad, permitiendo una amplia gama de propiedades físicas.
  4. Procesabilidad:
    • Se pueden procesar por métodos como inyección, extrusión, soplado y termoformado.
  5. Propiedades Térmicas:
    • Tienen un rango de temperatura de servicio más bajo en comparación con los termoestables.

Aplicaciones:

  1. Polietileno (PE):
    • Aplicaciones: Bolsas de plástico, botellas, tuberías, revestimientos de cables.
  2. Polipropileno (PP):
    • Aplicaciones: Envases, textiles, componentes automotrices, artículos desechables.
  3. Poliestireno (PS):
    • Aplicaciones: Embalajes, cubiertos desechables, componentes de electrodomésticos.
  4. PVC (Policloruro de Vinilo):
    • Aplicaciones: Tuberías, revestimientos, materiales de construcción, ventanas.
  5. Policarbonato (PC):
    • Aplicaciones: Lentes ópticos, carcasas de dispositivos electrónicos, ventanas de seguridad.

Termoestables

Características:

  1. Endurecimiento Permanente:
    • Se curan permanentemente durante la fabricación y no pueden ser remodelados después del curado.
  2. Redes Tridimensionales:
    • Tienen una estructura molecular reticulada que les confiere gran estabilidad y resistencia a altas temperaturas.
  3. Durabilidad:
    • Alta resistencia a la deformación bajo carga, temperaturas elevadas y productos químicos.
  4. Procesabilidad:
    • Procesados principalmente por métodos como moldeo por compresión, transferencia y curado.
  5. Propiedades Térmicas:
    • Resisten temperaturas más altas y condiciones extremas en comparación con los termoplásticos.

Aplicaciones:

  1. Resinas Epoxi:
    • Aplicaciones: Adhesivos industriales, recubrimientos protectores, materiales compuestos en aeronáutica y automóviles.
  2. Resinas Fenólicas:
    • Aplicaciones: Paneles de frenos, materiales aislantes eléctricos, utensilios de cocina, componentes de automóviles.
  3. Resinas de Uretano:
    • Aplicaciones: Espumas (en mobiliario y aislamiento), recubrimientos, elastómeros para sellos y juntas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estructura Molecular de los polímeros

Mecanismo de polimerización

Diagrama de fases cerámicos